El líder del Movimiento San Isidro, condenado a cinco años de cárcel, cumplió el pasado 11 de julio tres años en prisión, pese a los múltiples reclamos de organizaciones internacionales y Gobiernos democráticos.
Anamely Ramos, Claudia Genlui, Raudiel Peña Barrios y Johanna Cilano conversaron en torno al estado actual de ambos, las perspectivas de sus casos y cómo han trascurrido sus años en prisión.
'En Cuba los derechos y libertades se protegen siempre y cuando no atenten contra el orden político', afirma la abogada de DIARIO DE CUBA Maylin Fernández Suris.
Debbie Wassserman Schultz agradece a Joe Biden por conceder parole humanitario a Luis Manuel Otero Alcántara y Maykel 'Osorbo', así como a sus familias.
El artivista cubano retoma su performance 'Miss Bienal' como una manera de denunciar que en el Caribe, además de toda su riqueza cultural, hay presos políticos y artistas en prisión.
Hace ya mucho 'que es hora de abrir los ojos' sobre lo que sucede en Cuba, dice el artista. 'No se trata de derechas o izquierdas, se trata de libertades fundamentales y de derechos humanos'.
'Cuestionamos su legitimidad para representar el arte cubano y nos oponemos a la instrumentalización del arte por la propaganda y la diplomacia del Gobierno cubano para consolidarse de cara a la comunidad internacional', dice la organización.
El encarcelamiento del rapero cubano Denis Solís en noviembre de 2020 provocó que miembros del Movimiento San Isidro y otros activistas se movilizaran para lograr su liberación. Ante el acoso y la represión de las autoridades, terminaron acuartelados en la sede del movimiento. Algunos de los protagonistas del acuartelamiento explican cómo ven hoy aquellos días y cuentan en qué proyectos están involucrados. Conduce la periodista de DIARIO DE CUBA Luz Escobar.
Además del artista cubano y preso político Luis Manuel Otero Alcántara participan en la muestra el Centro de Estudios Convivencia y la plataforma Justicia 11J.